Segunda parte dedicada a la hora que salen las lampreas, en esta las efémeras
No todo son van a ser palometas y flores del río, hay más efémeras durante el anochecer.



Hormigas, salen muchos más días de los que parece, y son fáciles de ver en las luces de las farolas. La presencia de hormigas no augura un buen sereno, no vamos a ver muchas actividad de los peces aunque veamos efémeras y tricópteros volar sobre el río. Seguramente están comiendo comiendo hormigas y no las vemos.

Muchas ninfas se dejan ver al amparo de la oscuridad.
Las efémeras, muchos adultos de distintas especies se pueden ver a estas horas: heptagénidos, bétidos, ephemerélidos, danicas, etc.




Caenis horaria (Linnaeus, 1758), el cénido que sale al atardecer durante el mes de julio.

Un bétido que "enjambra" al anochecer es Baetis fuscatus (Linnaeus, 1761), y las hembras una vez que han copulado se internan en el agua para hacer la puesta.



las ignitas, sus emergencias siempre activan a los peces, y enjambran al anochecer, cuya caída de los imagos al agua provoca una buena actividad entre los peces.

Ecdyonurus aurantiacus (BURMEISTER, 1839); una vez agotadas las ignitas, es la efémera más importante durante los meses de verano. Eclosiona al anochecer, los adultos salen sobre las piedras, y vuelven los imagos hembra a hacer la puesta en la orilla.
Subimagos al anochecer




Imagos y puestas al anochecer





José Ángel Martín del Arco. –jamdelarco–
No todo son van a ser palometas y flores del río, hay más efémeras durante el anochecer.



Hormigas, salen muchos más días de los que parece, y son fáciles de ver en las luces de las farolas. La presencia de hormigas no augura un buen sereno, no vamos a ver muchas actividad de los peces aunque veamos efémeras y tricópteros volar sobre el río. Seguramente están comiendo comiendo hormigas y no las vemos.


Muchas ninfas se dejan ver al amparo de la oscuridad.
Las efémeras, muchos adultos de distintas especies se pueden ver a estas horas: heptagénidos, bétidos, ephemerélidos, danicas, etc.




Caenis horaria (Linnaeus, 1758), el cénido que sale al atardecer durante el mes de julio.


Un bétido que "enjambra" al anochecer es Baetis fuscatus (Linnaeus, 1761), y las hembras una vez que han copulado se internan en el agua para hacer la puesta.




las ignitas, sus emergencias siempre activan a los peces, y enjambran al anochecer, cuya caída de los imagos al agua provoca una buena actividad entre los peces.

Ecdyonurus aurantiacus (BURMEISTER, 1839); una vez agotadas las ignitas, es la efémera más importante durante los meses de verano. Eclosiona al anochecer, los adultos salen sobre las piedras, y vuelven los imagos hembra a hacer la puesta en la orilla.
Subimagos al anochecer




Imagos y puestas al anochecer





José Ángel Martín del Arco. –jamdelarco–
Comentarios
Publicar un comentario